Testamentos y Herencias - Notaría Corral García
320
page-template-default,page,page-id-320,bridge-core-3.0.9,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1300,footer_responsive_adv,transparent_content,qode-theme-ver-29.7,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.13.0,vc_responsive

Testamentos y Herencias

Le detallamos la documentación mínima necesaria según el tipo de acta a gestionar:

Testamentos:

  • DNI del testador
  • Datos personales: estado civil, lugar y fecha de nacimiento, nombres de los padres y si están vivos o no nombre del cónyuge, en su caso y datos de los herederos

Herencias:

  • Certificados de defunción y del Registro General de Actos de Última Voluntad, en unión de la copia autorizada del testamento
  • Si hay declaración de herederos abintestato, la copia autorizada del acta o testimonio del auto judicial de declaración de herederos
  • Datos y DNI de los herederos y cónyuge (en su caso)
  • Títulos de propiedad de los bienes objetos de herencia
  • Recibos de IBI del último año
  • Certificaciones bancarias de valores mobiliarios, cuentas, fondos de inversión que sean objetos de herencia y extractos de movimiento del año anterior
  • Deudas que pudiese haber y gastos efectuados con ocasión directa del fallecimiento

Declaración de herederos (cuando no hay testamento):

  • Certificado de defunción del fallecido
  • Certificación del Registro General de Actos de Última Voluntad
  • DNI del difunto
  • Libro de Familia del difunto (si se tiene)
  • Certificación de Matrimonio del fallecido
  • Certificaciones de Nacimiento de todos los hijos
  • Datos personales y DNI de dos testigos, que luego tienen que suscribir el acta. Deberán ser conocedores de las circunstancias del fallecido (vecindad, matrimonio, hijos). No pueden ser testigos los parientes, ni las personas que puedan directa o indirectamente tener algún interés en la herencia
  • Datos personales de los herederos
  • Caso de ser una persona viuda, el certificado de defunción del cónyuge

Muy importante: todas las certificaciones deben ser literales. Es necesario pedirlo así en el registro civil.